Mostrando entradas con la etiqueta mandalas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mandalas. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de abril de 2013

cuentos con mandalas

Os voy a dejar en este enlace una serie de CUENTOS acompañados de un mandala para colorear, haz clic aquí..










Esta presentación sobre el arte de crear, pintar y aprender con los mandalas es muy explicativa.


                                          Los mandalas



 Haz clic aquí para ver una presentación preciosa de imágenes sobre paisajes y agua:"el espejo de las aguas". Y aquí para una sobre "la influencia del color".






domingo, 7 de abril de 2013

mandalas: ¿qué son?


mandala1.jpg 
Mandala, una palabra sánscrita que significa "círculo" y que define a esos preciosos dibujos circulares repletos de formas geométricas coloridas que podemos ver en los templos budistas o hinduistas, culturas que los utilizan como símbolos religiosos o de apoyo en la meditación.

Y es que los mandalas están considerados como centros energéticos de equilibrio y purificación.  images.jpgContemplarlos resulta relajante, pero dibujarlos también tiene propiedades sanadoras: calma la mente, deshace tensiones internas, aumenta la creatividad, la intuición y la paciencia, ayuda a desconectar de las preocupaciones e incluso equilibra los hemisferios cerebrales, ya que las figuras geométricas son captadas por el lado lógico y los colores por el lado creativo.

Si te animas a dibujar tus propios mandalas o a colorear los que vienen en los libros (los encontrarás en las grandes superficies), ten en cuenta estas claves:

- Un mandala tiene tres partes: el punto central, la irradiación de ese punto y el límite circular exterior. Para exteriorizar tus emociones, colorea de dentro afuera. Si quieres encontrar tu centro, de fuera adentro. 
 
- Utiliza distintos colores y tipos de pinturas (lápices, rotuladores, ceras., acuarelas..) Esto te conectará con tu niña interior. 
 
- El círculo representa lo absoluto. El cuadrado, el equilibrio. El triángulo, la transformación. La cruz es el símbolo de las decisiones. La espiral, las energías curativas. El corazón simboliza la unión. Las estrellas son la libertad.

- El color blanco es pureza e iluminación. El negro la muerte, la ignorancia. Gris, neutralidad y renovación. Verde, crecimiento y esperanza. Azul, tranquilidad y satisfacción. Rojo, pasión y sexualidad. Amarillo es el color del sol y la alegría.
  
Este vídeo os gustará, seguro!!.

miércoles, 27 de marzo de 2013

mandalas: ¿cómo trabajarlos?


 Voy a intentar incluir unos vídeos sobre el trabajo con mandalas, con niñ@s pequeños y con más mayorcitos. Espero que sean de vuestro agrado. Son muy interesantessss!!
                                                                            

   En éste se trabajan los mandalas con niñ@s de Infantil.  ¡Es muy explicativo!








    Y en este taller, con niños de Primaria.                                 

   El último vídeo os lo recomiendo para esos díaaas...., que está nublado, y los peques están "nerviosillos".                                                                 

lunes, 25 de marzo de 2013

Bienvenid@s a mi blog!!


Con la creación de este blog intentaré mostrar, compartir, intercambiar... actividades, curiosidades, comentarios..., relacionados con Educación Infantil, con tod@s aquell@s que lo deseen. Gracias. Un saludo.


                                  ¡¡Me gustaría introduciros en el mundo de los "mandalas"!!


Creo que centrarse en contemplarlos, en su coloreo, decoración, confección, etc. es un buen ejercicio de atención y concentración para "grandes y pequeños", y, como no, de relajación y desarrollo de la creatividad. Así que os voy a mostrar algunos de ellos para que los podáis utilizar con vuestros alumn@s...Acompañando la actividad con una música tranquilita de foondo!

¡¡Ah!!, deciros que si tenéis oportunidad de salir de excursión al campo, coged todo aquello que os brinda la naturaleza (hojas, ramitas, piedras, semillas.....) y que os llame la atención (cuidándola, por supuesto...) y entre tod@s podéis "construir un mandala natural". ¡Es precioso!, os lo aseguro. También los podéis construir con objetos de la clase: pelotas, aros, bolos..(con todo aquello que se os ocurra) y compartir la experiencia con las familias....                  

 Os dejo algunos modelos de mandalas. Y además, un enlace donde se explica cómo trabajarlos, por si os interesa. Haz "clic aquí"